Ramsés III

Rey Ramsés III

Conocido por su valerosa destreza militar, Ramsés III rescató su reino de los pueblos asaltados del mar. Llevó a cabo la obra de su padre, iniciada durante los treinta años de su reinado, para poner fin al caos que siguió a la muerte de Siptah, séptimo faraón de la dinastía XIX.

Durante el reinado de Ramsés III, tuvo lugar el primer golpe de la historia, durante la construcción de su templo mortuorio en la ribera occidental de Luxor, cerca del templo de Hatshepsut, Valle de los Reyes, Valle de las Reinas. Durante la construcción del templo de Madinat Hapu, los trabajadores cometieron la primera huelga en la historia del antiguo Egipto cuando no recibieron su salario durante unos meses, por lo que todos defendieron sus derechos como un solo hombre que se opuso a Ramsés III y detuvieron a todo tipo. de trabajo hasta que fueron particularmente compensados.

 

Artículos más recientes

Admin

El crucero MSC Poesia hace escala en el puerto de Alejandría

Dentro de la flota de MSC Cruceros, el MSC Poesia es un magnífico crucero de 2.560 pasajeros que ha debutado en el puerto de Alejandría, Egipto. Ofrece a sus huéspedes una fascinante fusión de lujo contemporáneo y maravillas históricas. Cuando se presentó el MSC Fantasia en 2008, el Poesia -que había sido el buque insignia de la compañía desde 2008- consolidó la posición de MSC como empresa innovadora.

Admin

El crucero Royal Caribbean hace escala en el puerto de Alejandría

Partirá de Alejandría con recuerdos impagables de su fascinante historia y su animada cultura mientras su crucero Royal Caribbean se prepara para continuar. Con un conocimiento más profundo de una de las ciudades más renombradas del Mediterráneo.

Admin

El crucero Celestyal Crystal hace escala en el puerto de Alejandría

Viaje en el lujoso crucero Celestyal Crystal, famoso por su dedicación a la auténtica inmersión local y un servicio excepcional, y disfrute de lo mejor del Mediterráneo y de la rica oferta cultural de Egipto con una escala en la histórica ciudad portuaria de Alaxandria.

Admin

Sultán Hussein Kamel de Egipto

El sultán Hussein Kamel gobernó Egipto durante unos años cuando los británicos estaban a cargo. Fue la primera persona en tener el título de sultán de Egipto en mucho tiempo. Él no quería ser el gobernante mientras los británicos estuvieran a cargo.

Admin

Ibrahim Pasha 1848 / Ibrahim Mohamed Ali Pasha

Ibrahim Pasha era el hijo mayor del gobernante de Egipto, Muhammad Ali Pasha. Asumió temporalmente el cargo de gobernante de manos de su padre del 2 de marzo al 10 de noviembre de 1848. Ibrahim dirigió una gran campaña militar en la Península Arábiga y derrotó al primer estado saudí. También estableció el ejército egipcio en 1816.

Admin

FuadI / Ahmad Fuad Pasha

Fouad I gobernó Egipto de 1917 a 1922. Después de que Egipto se independizó el 15 de marzo de 1922, cambió su título a Rey de Egipto y Sudán. En mayo de 1898, el príncipe Ahmed Saif Al-Din lo atacó disparándole en el Club Mohammed Ali.

blog.related_tours

Tour a los Templos de Abu Simbel desde Aswan

No se pierda nuestras magníficas ofertas de excursiones de un día a Asuán en autobús para disfrutar una excursión de un día a los dos templos de Abu Simbel que fueron construidos por nuestro gran rey guerrero Ramsés II . Estos templos están considerados como una de las visitas imprescindibles cuando se visita Asuán junto a los otros grandes monumentos de la ciudad. Reserve ahora y disfrute de nuestra magnífica excursión de un día a Abu Simbel desde Asuán.

Excursión de un día a Abu Simbel desde El Cairo por un avión

Disfrute de uno de los lugares más históricos de Egipto en una excursión de un día desde El Cairo a Abu Simbel, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Tras un corto vuelo de El Cairo a Asuán, visitará el complejo de templos de Ramsés II y Nefertari, famoso por su arquitectura única y sus bellas tallas. La excursión incluye el almuerzo en un restaurante local.

MS Ra || Crucero por el Nilo de Asuán a Luxor 4 días

Visite Egipto y aproveche la infinidad de cosas que hacer, incluidos los dos trozos de cielo, Luxor y Asuán. La Presa Alta, el Templo de Philae, el Obelisco Inacabado, Kom Ombo y las Ciudades de Edfu son algunos de los lugares más conocidos de Asuán, y ni Asuán ni Luxor han llegado a su finalización.

Crucero de 5 días por el Nilo MS Tamr Henna

Este crucero por el Nilo es para aquellos con gran gusto y lujo para pasar el tiempo perfecto a bordo del crucero por el Nilo MS Tamr Henna para visitar los lugares más destacados de Egipto y descubrir las atracciones turísticas más importantes, no se pierda esta increíble experiencia.

Viaje de lujo de 6 días y 5 noches al Oasis de Siwa desde El Cairo

Explorar la belleza de Egipto es una experiencia sin igual. Y si busca una forma realmente única de conocer el país, no busque más: un viaje de lujo en grupo reducido al Oasis de Siwa desde El Cairo.

Excursión de medio día al Museo Egipcio de la civilización y quad en Giza

Una excursión de medio día al Museo Nacional de la Civilización Egipcia, que incluye más de 50.000 artefactos. Disfrute de una visita al Museo Nacional de la Civilización Egipcia de El Cairo, de excursiones con nosotros y de un paseo en quad.

6 días El Cairo, Ismalia, Alejandría y El Alamein Viaje económico económico

Egipto es la mejor opción para viajes económicos y paquetes de viajes. Reúnanse y exploren el Museo Nacional de la Civilización Egipcia y la ciudad de Menfis en El Cairo, la ciudad que nunca duerme. Pasee por las vistas de Alejandría, una vez una ciudad romana encajada entre dos puertos. Disfruta del pilar de Pompeyo, la Ciudadela y muchos lugares. Serás recibido por todas las atracciones turísticas de Egipto.

Las estrellas aumentan a medida que mejoran los servicios y el estado general del alojamiento, por lo que es más fácil imaginar que 5 estrellas de lujo (o el sufijo que se añada a 5 estrellas) sean 6 estrellas.

La relación entre los faraones y los dioses egipcios era un aspecto fundamental de la religión y la sociedad del antiguo Egipto. Se basaba en la creencia de que los faraones eran gobernantes divinos y representantes terrenales de los dioses. He aquí algunos aspectos clave de esta relación:

Realeza divina: Los faraones eran considerados dioses o, al menos, seres semidivinos. Se creía que eran el Horus viviente, el dios de la realeza y del cielo, y la manifestación terrenal de Ra, el dios del sol. Esta condición divina les otorgaba una autoridad sin parangón.

Ma'at y equilibrio: Los faraones eran responsables de mantener el Ma'at, el antiguo concepto egipcio del equilibrio cósmico, la verdad y el orden. Su gobierno se consideraba vital para evitar el caos y garantizar la armonía en el mundo. Los faraones eran considerados guardianes de Ma'at.

Intermediarios: Los faraones actuaban como intermediarios entre los dioses y el pueblo. Eran responsables de llevar a cabo rituales religiosos, ofrecer sacrificios y garantizar el bienestar de los dioses. Esto se consideraba crucial para mantener el favor de los dioses.

Templos y monumentos: Los faraones construían grandes templos y monumentos para honrar a los dioses y demostrar su piedad. Estas estructuras servían como lugares de culto y estaban llenas de inscripciones y relieves que alababan el papel divino del faraón.

Rituales religiosos: Los faraones desempeñaban un papel central en los rituales religiosos, especialmente durante los festivales y las grandes ceremonias. A menudo vestían elaborados ropajes ceremoniales y coronas durante estos eventos para simbolizar su conexión con los dioses.

Funerales y vida después de la muerte: Los entierros de los faraones eran muy elaborados, con la creencia de que se unirían a los dioses en la otra vida. La construcción de pirámides, tumbas elaboradas y textos funerarios demostraban sus preparativos para el viaje divino.

Atributos divinos: Los faraones eran representados a menudo con atributos divinos en el arte y las inscripciones. Podían llevar coronas asociadas a determinados dioses, portar símbolos del poder divino o participar en rituales junto a los dioses.

Culto a la personalidad: La imagen y el nombre del faraón se cultivaban cuidadosamente para enfatizar su estatus divino. La propaganda y las inscripciones monumentales se utilizaban para reforzar su papel divino.

Linaje dinástico: El concepto de realeza divina se extendía al linaje real del faraón. La sucesión se representaba a menudo como la transferencia divina del poder de un faraón a otro, reforzando la idea de una cadena ininterrumpida de gobernantes divinos.

;

Socios de Cairo Top Tours

Echa un vistazo a nuestros socios.

whatsapp-icon Cairo Top Tours