Egipto Gobernación de Asuán Asuán

Gobernación de Asuán Egipto | Historia de la Gobernación de Asuán

Las islas del Nilo que rodean la ciudad se extienden desde el dique hasta el norte de Edfu, algunos individuos de las aldeas de los grupos étnicos y las islas cuentan con la agricultura y las cosas cosidas como suministro de vida, y algunos ya ocurrieron en los puestos de trabajo del gobierno, no sólo la mayoría de la ciudad de Asuán que tiene servicios completos sin embargo conjointly, las islas circundantes proporcionadas por los hospitales, escuelas, y transportes, un número de la medida cuadrada de las islas unsettled como resultado de él es pensamiento-about para ser áreas de la antropología del asociado apenas como la isla del crocodilian y la isla del jumbo que era una vecindad que ligaba el sur y también el norte dentro del comercio entre Egipto y también el resto de África. Asuán también se considera la puerta principal del sur de Egipto, además de la ciudad metropolitana, y un gran suministro económico para el país.


Asuán se denominaba "Sonu" en los tiempos del antiguo Egipto y eso significa que el mercado donde absolutamente era un centro de anuncios para los convoyes que regresaban desde y hacia el área geográfica, los faraones solían enviar las piedras de granito rosa y negro y las calizas todo de Asuán a la ingeniería de sus pirámides como la reina Hatshepsut hizo para hacer su templo y obeliscos. La importancia de esta ciudad comenzó a manifestarse desde el reino tradicional una vez que los faraones necesitaron asegurar la protección de las fronteras del sur del dominio, fue absolutamente un medio para el ejército militar y contender una regla especial a lo largo de la guerra contra heksus. A lo largo de la época romana, se crearon templos de estilo egipcio de moda reciente, mientras que el romano era terriblemente amado por las mitologías y los dioses egipcios, el emperador romano diseñó un pequeño templo con el fin de inducir más cerca de los individuos egipcios en la isla de Philae, donde el Templo de Isis es que el templo principal dentro del surtido de los templos de Philae en Asuán, Philae derivó su nombre de la palabra griega Philo, que significa cariño o amor, en lo que respecta al templo dedicado a la ceremonia el amor de la mujer casada sincera de su marido Agencia de las Naciones Unidas fue traicionado por su hermano Set, el dios del mal.

Entonces, la primera cantidad de cristianos, el cristianismo se despliegan en todas partes en el país dentro de la quinta un siglo, y también los templos cambiaron en las iglesias .Después de que llegó la innovación musulmana y Asuán se convirtió en un centro de aprendizaje realmente necesario y 3 colegios se establecieron dentro de los siglos sexto y séptimo.

Atracciones de Asuán
Además de la riqueza de la naturaleza dentro de la ciudad egipcia, Asuán está repleta de la tradicional civilización swayer y muchos destinos turísticos, así como swayer, islámicos y nubios.

La presa más alta
El embalse de Asuán
La mezquita de Tabiya
El depósito del río Nilo
El parque patricio de la semana
El espacio Suhail Oeste
Las islas del río Nilo
El templo de kom Ombo  
El templo gemelo de Abu Simbel

 

All Categories

Compartir en redes sociales.

Asuán, situada en el sur de Egipto a orillas del río Nilo, es conocida por sus impresionantes paisajes naturales y su belleza paisajística. Estos son algunos de los lugares naturales más bellos que se pueden visitar en Asuán:

   Isla y Templo de Philae: La isla de Philae alberga el hermoso complejo del Templo de Philae, dedicado a la diosa Isis. El templo está rodeado de exuberantes jardines y palmeras, y su ubicación en una isla del río Nilo lo convierte en un lugar pintoresco.

   Pueblos nubios: Los pueblos nubios cercanos a Asuán ofrecen una experiencia cultural única y colorida. Las aldeas son conocidas por sus vibrantes casas pintadas, y el paisaje desértico que las rodea contrasta maravillosamente con los vivos colores de los edificios.

   Río Nilo: El río Nilo en sí es una maravilla natural, y dar un paseo en barco por el Nilo en Asuán permite apreciar la serena belleza de sus orillas y los colores siempre cambiantes del agua a distintas horas del día.

   Isla Elefantina: Esta isla del río Nilo es conocida por sus yacimientos arqueológicos, entre ellos el templo de Khnum. El terreno rocoso de la isla y las vistas del río la convierten en un lugar tranquilo y pintoresco para explorar.

   Isla de Kitchener (Jardín Botánico de Asuán): Esta isla del Nilo alberga el Jardín Botánico de Asuán, un exuberante y verde paraíso con una gran variedad de especies vegetales de todo el mundo. Es un lugar tranquilo para pasear y disfrutar de la belleza natural.

   Desierto de Nubia: Los paisajes desérticos que rodean Asuán ofrecen una oportunidad única para vivir aventuras en el desierto. Los safaris guiados en camello o jeep por el Desierto de Nubia permiten contemplar las inmensas dunas, las formaciones rocosas y la descarnada belleza del desierto.

   Isla Agilkia: La isla de Agilkia alberga el complejo reubicado del templo de Philae, que se trasladó aquí para salvarlo de las inundaciones cuando se construyó la Gran Presa. La ubicación de la isla en medio de las tranquilas aguas del lago Nasser crea un entorno sereno y pintoresco.

   Canteras de granito: Asuán es famosa por sus canteras de granito, y visitar el Obelisco Inacabado es una oportunidad de ver un enorme obelisco inacabado tallado en la roca madre. Las canteras en sí son impresionantes, y el paisaje que las rodea es impresionante.

   Oasis del desierto: Más allá de los límites de la ciudad de Asuán, podrá explorar oasis desérticos como los de Kharga y Dakhla, donde las palmeras y los manantiales de agua dulce crean un exuberante contraste con el desierto circundante.

   Atardeceres y amaneceres: Asuán es conocida por sus impresionantes atardeceres y amaneceres, sobre todo a lo largo del río Nilo. Contemplar los colores cambiantes del cielo sobre el río es una experiencia memorable.

;

Socios de Cairo Top Tours

Echa un vistazo a nuestros socios.

whatsapp-icon Cairo Top Tours