Museo de Arte Islámico de El Cairo

Museo de Arte Islámico

El Museo es un edificio de estilo neoislámico, quizás más representativo del Cairo islámico que del centro, sin embargo, su ubicación lo hace fácilmente identificable para quienes visitan el centro: se encuentra a solo 20 minutos a pie al este de la plaza Tahrir y, aunque pocos los turistas lo incluyen en su programa de visitas, realmente vale la pena verlo.

La interpretación de un precepto coránico que prohibía representar a Alá (Dios) llevó a los musulmanes a abolir la representación del cuerpo con un refinamiento excepcional en las decoraciones florales, geométricas y epigráficas, aplicando los motivos con viva imaginación en el procesamiento de los más variados soportes: la madera , vidrio, metal, piedra, tela, cerámica, hueso y papel, ampliamente representados en el museo.

El núcleo de la colección está formado por fragmentos extraídos de mezquitas y otros monumentos de El Cairo y reunidos a finales del siglo XIX para evitar que los cazadores de tesoros europeos los roben. Los objetos fueron recolectados por primera vez en la Mezquita El-Hakim, hasta 1902, cuando se creó un museo especialmente en la planta baja del entonces edificio de la Biblioteca Nacional.

Los objetos más extraordinarios son los grandes mashrabiyya, hechos de miles de piezas individuales de madera. Todavía presentes en muchos edificios antiguos, se utilizaron para proteger las habitaciones del sol y al mismo tiempo permitir la entrada de una ligera brisa. Estas cortinas en particular permitieron a las amas de casa mirar hacia afuera sin ser vistas.

El museo alberga otros ejemplos de carpintería creativa de las mezquitas de la ciudad, que incluyen enormes puertas con incrustaciones de marfil, frisos tallados y un refinado púlpito del siglo XV.

Las tres fuentes ornamentales del museo son un excelente ejemplo de otra especialidad de la artesanía egipcia con incrustaciones de piedra y mármol. Estos objetos, que datan de los períodos mameluco y otomano, adornaban las salas de recepción de las casas de los comerciantes adinerados. También de gran valor son las lámparas en vidrio esmaltado, que se colgaban con cadenas especiales en los techos de las mezquitas, decoradas con estilizadas letras árabes.

Otros objetos de la colección del museo incluyen cerámicas y contraventanas turcas, manuscritos y libros en miniatura, y las inevitables alfombras y tapices.

 

All Categories

Compartir en redes sociales.

El museo alberga una de las colecciones de arte islámico más extensas del mundo. Su colección abarca más de mil años y abarca una amplia gama de medios, incluyendo cerámica, textiles, metalistería, carpintería, caligrafía, y mucho más. El museo ocupa un impresionante edificio histórico de finales del siglo XIX. El estilo arquitectónico combina elementos islámicos tradicionales con influencias europeas, creando un entorno único y visualmente cautivador para las obras de arte. El edificio en sí es una joya arquitectónica digna de admirar.

El museo de Qatar tiene obras de arte especiales de hace mucho tiempo. Recientemente se han hecho algunas mejoras en el edificio y se han colocado las obras en nuevos lugares. A partir del 5 de octubre de 2022, los visitantes podrán volver a visitar el museo y contemplar las obras de arte.

Sí, el Museo de Arte Islámico está abierto al público, lo que permite explorar sus galerías y exposiciones. Es un destino popular tanto para turistas como para locales que desean conocer el rico patrimonio artístico y cultural del mundo islámico.

;

Socios de Cairo Top Tours

Echa un vistazo a nuestros socios.

whatsapp-icon Cairo Top Tours