
El templo de Madinet Habu
Medinet Habu es la necrópolis del oeste de Tebas (Luxor hoy en día) en el Alto Egipto. Ramsés III construyó las paredes del recinto del Templo Mortuorio que estaba dedicado al dios Amón, el templo está inscrito con escenas de las batallas de Ramsés III contra los libios, nubios y la gente del mar. y también escenas religiosas para el dios Amón, un palacio real adyacente al sur de la corte abierta de este templo en el lado este, aquí es donde las viviendas y los sacerdotes yacían a ambos lados del templo.
El Templo Mortuorio de Ramsés III ha conservado bien la composición y estructura del antiguo Egipto. Descubra las huellas de las antiguas casas de ladrillos de barro de los trabajadores en la parte posterior del sitio, y luego en la grandeza de los templos. Hatshepsut y Tuthmosis III supervisaron la construcción del templo original de Amón, que luego Ramsés III ingresó al complejo. La entrada a este complejo de templos es a través de la Puerta Siria única, este gran edificio es particular de Madinat Habu y está tallado con imágenes gigantes de los Ramsés III derrotando a los libios.
El templo no estaba en uso durante el tercer período intermedio, mientras que se convirtió en un cementerio privado, el pequeño templo de Amon fue ampliado por los gobernantes kushitas una vez, y nuevamente durante el período ptolemaico. Se tarda casi 1 hora en inspeccionar todo el templo y puede visitarlo al reservar uno de nuestros Paquetes de Viajes a Egipto, Cruceros por el Nilo en Egipto o Excursiones de un Día a Egipto.
¿Por qué se construyó el templo?
Ramsés III construyó su templo funerario para dejar constancia de sus victorias en sus muros y para que fuera un templo de Amón, el dios de la guerra, Sekhmet y Osiris. Sekhmet era representada como una mujer que portaba la cabeza de una leona, para indicar fuerza y ferocidad. La zona de Habu era especialmente sagrada para los antiguos egipcios, que creían que los ocho dioses de la creación, según la doctrina asmouní, habían viajado hasta aquí, a esta zona sobre la que se construyó el templo.
Puedes ir a un lugar especial llamado el Templo De Deir Shelwit y te hará sentir como si estuvieras en el antiguo Egipto. Puedes aprender mucho sobre lo grandes que eran los antiguos egipcios.
Artículos más recientes
Admin
El crucero MSC Poesia hace escala en el puerto de Alejandría
Dentro de la flota de MSC Cruceros, el MSC Poesia es un magnífico crucero de 2.560 pasajeros que ha debutado en el puerto de Alejandría, Egipto. Ofrece a sus huéspedes una fascinante fusión de lujo contemporáneo y maravillas históricas. Cuando se presentó el MSC Fantasia en 2008, el Poesia -que había sido el buque insignia de la compañía desde 2008- consolidó la posición de MSC como empresa innovadora.
Admin
El crucero Royal Caribbean hace escala en el puerto de Alejandría
Partirá de Alejandría con recuerdos impagables de su fascinante historia y su animada cultura mientras su crucero Royal Caribbean se prepara para continuar. Con un conocimiento más profundo de una de las ciudades más renombradas del Mediterráneo.
Admin
El crucero Celestyal Crystal hace escala en el puerto de Alejandría
Viaje en el lujoso crucero Celestyal Crystal, famoso por su dedicación a la auténtica inmersión local y un servicio excepcional, y disfrute de lo mejor del Mediterráneo y de la rica oferta cultural de Egipto con una escala en la histórica ciudad portuaria de Alaxandria.
Admin
Sultán Hussein Kamel de Egipto
El sultán Hussein Kamel gobernó Egipto durante unos años cuando los británicos estaban a cargo. Fue la primera persona en tener el título de sultán de Egipto en mucho tiempo. Él no quería ser el gobernante mientras los británicos estuvieran a cargo.
Admin
Ibrahim Pasha 1848 / Ibrahim Mohamed Ali Pasha
Ibrahim Pasha era el hijo mayor del gobernante de Egipto, Muhammad Ali Pasha. Asumió temporalmente el cargo de gobernante de manos de su padre del 2 de marzo al 10 de noviembre de 1848. Ibrahim dirigió una gran campaña militar en la Península Arábiga y derrotó al primer estado saudí. También estableció el ejército egipcio en 1816.
Admin
FuadI / Ahmad Fuad Pasha
Fouad I gobernó Egipto de 1917 a 1922. Después de que Egipto se independizó el 15 de marzo de 1922, cambió su título a Rey de Egipto y Sudán. En mayo de 1898, el príncipe Ahmed Saif Al-Din lo atacó disparándole en el Club Mohammed Ali.