
Templo de beit el-wali Aswan | Monumentos nubios | Nubia Egipto
Beit el-Wali, que significa "Casa del Hombre Santo", pudo haber estado ocupada por un ermitaño cristiano. En la década de 1960, dos templos y el templo de Kalabsha fueron reubicados debido a la construcción de la presa de Asuán.
El templo de Beit el-Wali fue construido inicialmente por Ramsés II y fue realizado y pintado, durante el reinado de uno de los monarcas más famosos de la misma dinastía, es considerado como un templo prominente por muchas estructuras que habrían sido completamente sumergidas por la crecida del agua del lago Nasser, si no se hubiera llevado a cabo una campaña de salvamento internacional dentro de la cual la mayoría de los templos fueron removidos de sus ubicaciones originales para ser reconstruidos en un nivel del suelo más alto, dejando sus sitios originales para hundirse bajo un lago de cien metros de profundidad.
Hoy en día, la estructura actual del templo se encuentra en el sur de Asuán, y se dedicó principalmente a Dios Amun y sus deidades asociadas. El templo consta de tres cámaras, un vestíbulo de entrada y un salón de ofrendas, el norte
y los muros del sur estaban adornados con escenas de guerra que en su mayoría conmemoraban las victorias que el imperio egipcio logró contra los hititas de Siria en todo el Reino Nuevo y específicamente durante la batalla de Kadesh, y otras escenas en las que el faraón recibía todo tipo de ofrendas y prisioneros.
La batalla de Kadesh tuvo lugar entre el Imperio egipcio y el Imperio hitita en el siglo XIII a.C., con el primero dirigido por Ramsés II y el segundo por Muwatalli II.
En la sección central se podía ver al heredero del trono en una fila con el rey, en altos relieves, encabezados por cautivos arrodillados cuyos rasgos faciales muestran orígenes sirios y libios.
En todas partes del templo hay más escenas que representan el triunfo de Ramsés II sobre los nubios. Las escenas de las campañas de Nubia muestran a varios hijos de Ramsés II (el faraón que tenía 200 hijos),
También hay una portada central, su techo de roca está sostenido por dos arquitrabes orientados de norte a sur, sostenidos por dos columnas. Al final de esta sala, en la pared trasera, existe un nicho con tres estatuas que representan a Ramsés II entre dos deidades.
Artículos más recientes
Admin
El crucero MSC Poesia hace escala en el puerto de Alejandría
Dentro de la flota de MSC Cruceros, el MSC Poesia es un magnífico crucero de 2.560 pasajeros que ha debutado en el puerto de Alejandría, Egipto. Ofrece a sus huéspedes una fascinante fusión de lujo contemporáneo y maravillas históricas. Cuando se presentó el MSC Fantasia en 2008, el Poesia -que había sido el buque insignia de la compañía desde 2008- consolidó la posición de MSC como empresa innovadora.
Admin
El crucero Royal Caribbean hace escala en el puerto de Alejandría
Partirá de Alejandría con recuerdos impagables de su fascinante historia y su animada cultura mientras su crucero Royal Caribbean se prepara para continuar. Con un conocimiento más profundo de una de las ciudades más renombradas del Mediterráneo.
Admin
El crucero Celestyal Crystal hace escala en el puerto de Alejandría
Viaje en el lujoso crucero Celestyal Crystal, famoso por su dedicación a la auténtica inmersión local y un servicio excepcional, y disfrute de lo mejor del Mediterráneo y de la rica oferta cultural de Egipto con una escala en la histórica ciudad portuaria de Alaxandria.
Admin
Sultán Hussein Kamel de Egipto
El sultán Hussein Kamel gobernó Egipto durante unos años cuando los británicos estaban a cargo. Fue la primera persona en tener el título de sultán de Egipto en mucho tiempo. Él no quería ser el gobernante mientras los británicos estuvieran a cargo.
Admin
Ibrahim Pasha 1848 / Ibrahim Mohamed Ali Pasha
Ibrahim Pasha era el hijo mayor del gobernante de Egipto, Muhammad Ali Pasha. Asumió temporalmente el cargo de gobernante de manos de su padre del 2 de marzo al 10 de noviembre de 1848. Ibrahim dirigió una gran campaña militar en la Península Arábiga y derrotó al primer estado saudí. También estableció el ejército egipcio en 1816.
Admin
FuadI / Ahmad Fuad Pasha
Fouad I gobernó Egipto de 1917 a 1922. Después de que Egipto se independizó el 15 de marzo de 1922, cambió su título a Rey de Egipto y Sudán. En mayo de 1898, el príncipe Ahmed Saif Al-Din lo atacó disparándole en el Club Mohammed Ali.