
El Dakhla Oasis
Entre los oasis egipcios se encuentra entre el oasis de Farafra y el oasis de Kharga y se encuentra dentro de la gobernación de Nuevo Valley. El Oasis se puede visitar en cualquier época del año, pero es mejor visitarlo en invierno para disfrutar del sol templado y brillante, es uno de los siete oasis en el desierto occidental de Egipto que se encuentra a 350 km del Nilo. Es el oasis más meridional de Egipto y se encuentra históricamente en el centro de una importante ruta comercial de caravanas que unía el Dakhla no solo con los oasis de Kharga y Farafra, sino también con el valle del Nilo en el oeste y tan al este como Libia . Más de la mitad de las tierras del Dakhla Oasis se cultivan de forma agrícola. Esto se debe a que Dakhla Oasis es rico en una gran cantidad de manantiales como "Bir Talata" (pozo número tres) y "Bir El Gabal" (el pozo de la montaña). Estas fuentes de agua dulce se han convertido en las atracciones turísticas más populares en el Oasis de Dakhla debido a su maravillosa agua cálida y su atmósfera relajante.
La historia humana de este oasis comenzó durante el Pleistoceno, cuando tribus nómadas se asentaron a veces allí, en una época en que el clima del Sahara era más húmedo y donde los humanos podían tener acceso a lagos y marismas. Pero hace unos 6.000 años, todo el Sáhara se volvió más seco, transformándose progresivamente en un desierto hiperárido (con menos de 50 mm de lluvia al año). Sin embargo, los especialistas piensan que los cazadores-recolectores nómadas comenzaron a asentarse casi permanentemente en el oasis de Dakhleh en el período del Holoceno (hace unos 12.000 años), durante nuevos, pero raros episodios de épocas más húmedas.
De hecho, el clima más seco no significó que hubiera más agua que hoy en lo que ahora se conoce como el Desierto Occidental. El sur del desierto líbico tiene el suministro de agua subterránea más importante del mundo a través del acuífero nubio, y los primeros habitantes del Oasis de Dajla tenían acceso a fuentes de agua superficial. En el tercer milenio a. C. vivía aquí la gente probablemente nómada de la cultura Sheikh Muftah. Podemos confirmar a través de nuestra empresa Cairo Top Tours, que el turismo en Egipto será fascinante y agradable.
Artículos más recientes
Admin
El crucero MSC Poesia hace escala en el puerto de Alejandría
Dentro de la flota de MSC Cruceros, el MSC Poesia es un magnífico crucero de 2.560 pasajeros que ha debutado en el puerto de Alejandría, Egipto. Ofrece a sus huéspedes una fascinante fusión de lujo contemporáneo y maravillas históricas. Cuando se presentó el MSC Fantasia en 2008, el Poesia -que había sido el buque insignia de la compañía desde 2008- consolidó la posición de MSC como empresa innovadora.
Admin
El crucero Royal Caribbean hace escala en el puerto de Alejandría
Partirá de Alejandría con recuerdos impagables de su fascinante historia y su animada cultura mientras su crucero Royal Caribbean se prepara para continuar. Con un conocimiento más profundo de una de las ciudades más renombradas del Mediterráneo.
Admin
El crucero Celestyal Crystal hace escala en el puerto de Alejandría
Viaje en el lujoso crucero Celestyal Crystal, famoso por su dedicación a la auténtica inmersión local y un servicio excepcional, y disfrute de lo mejor del Mediterráneo y de la rica oferta cultural de Egipto con una escala en la histórica ciudad portuaria de Alaxandria.
Admin
Sultán Hussein Kamel de Egipto
El sultán Hussein Kamel gobernó Egipto durante unos años cuando los británicos estaban a cargo. Fue la primera persona en tener el título de sultán de Egipto en mucho tiempo. Él no quería ser el gobernante mientras los británicos estuvieran a cargo.
Admin
Ibrahim Pasha 1848 / Ibrahim Mohamed Ali Pasha
Ibrahim Pasha era el hijo mayor del gobernante de Egipto, Muhammad Ali Pasha. Asumió temporalmente el cargo de gobernante de manos de su padre del 2 de marzo al 10 de noviembre de 1848. Ibrahim dirigió una gran campaña militar en la Península Arábiga y derrotó al primer estado saudí. También estableció el ejército egipcio en 1816.
Admin
FuadI / Ahmad Fuad Pasha
Fouad I gobernó Egipto de 1917 a 1922. Después de que Egipto se independizó el 15 de marzo de 1922, cambió su título a Rey de Egipto y Sudán. En mayo de 1898, el príncipe Ahmed Saif Al-Din lo atacó disparándole en el Club Mohammed Ali.