
Templo de Debod
El templo dedicado a Debod estaba situado en la pequeña ciudad del mismo nombre, Debod, en la Baja Nubia, la "tierra del oro", al sur de Egipto, cerca del punto donde el río Nilo se encuentra con el Trópico de Cáncer.
El templo de Debod se construyó en honor del dios egipcio Amón. Es uno de los pocos templos egipcios antiguos que se conservan fuera de Egipto. El templo se construyó durante el reinado del faraón Ptolomeo II. Los antiguos egipcios creían que los templos eran las verdaderas residencias de los dioses. Sólo los sacerdotes o el faraón tenían acceso a ellos para llevar a cabo ceremonias para los dioses; no estaban destinados al uso de la población en general.
El templo está dedicado a Amón, padre de todos los vientos y protector de los navegantes, así como a Isis, diosa de la magia y símbolo de la lealtad en el matrimonio y la familia. En la capilla principal había dos naos con representaciones de estos dioses.
A través de los relieves de sus paredes, podemos ver escenas que muestran al rey meroítico Adijalamani adorando a Amón e Isis y realizando diversos sacrificios. Esta capilla es en realidad uno de los pocos vestigios de la existencia de este monarca del sur de Egipto.
Originalmente estaba situada cerca del río Nilo. Se trasladó a su ubicación actual en 1968. El templo de Debod es un popular destino turístico en Madrid. Es uno de los lugares más visitados de la ciudad. El templo está abierto al público. El Templo de Debod es un bello ejemplo de la antigua arquitectura egipcia. Es una visita obligada para cualquier persona interesada en la historia del antiguo Egipto.
Alrededor del templo hay muchos tipos de plantas, árboles y un césped exuberante y verde. En primavera, verano, otoño e invierno, un gran número de personas se reúnen aquí para tomar algo y hacer un picnic, practicar yoga o simplemente relajarse y contemplar el paisaje. La hora inmediatamente anterior a la puesta de sol es el mejor momento para visitar el templo de Debod, ya que se obtiene una vista impresionante del templo en todo su esplendor contra un cielo magníficamente iluminado. Merece la pena quedarse un poco más para ver el monumento iluminado por la noche.
El interior del santuario está abierto al público y merece la pena investigarlo. Aunque no está tan bien conservado como otros templos egipcios, cuenta con información interesante sobre la mitología y la historia egipcias y tiene jeroglíficos y esculturas por todas sus paredes. Además, hay una intrigante maqueta de los diferentes templos de Nubia en la planta superior.
Egipto es un país que tiene mucho que ofrecer a los turistas. Hay muchas cosas que hacer y ver a través de nuestros viajes a Egipto.
Las Grandes Pirámides de Giza son una de las Siete Maravillas del Mundo. Se construyeron hace más de 4.500 años y aún siguen en pie. Son una visita obligada para cualquiera que visite las excursiones de un día a El Cairo. La Esfinge es otro famoso monumento egipcio. Es una gran estatua de un león con cabeza humana. Se encuentra cerca de las Pirámides de Giza. El Museo Egipcio se encuentra en El Cairo y alberga una gran colección de artefactos del antiguo Egipto. Es un gran lugar para aprender sobre la historia y la cultura de Egipto. Todas estas famosas atracciones que usted visitará mientras hace cualquiera de nuestros viajes de lujo a Egipto.
El Valle de los Reyes es un gran valle en Egipto donde muchos de los faraones fueron enterrados. Es un destino turístico muy popular y también se puede visitar a través de nuestros tours de un día de Luxor
Artículos más recientes
Admin
El crucero MSC Poesia hace escala en el puerto de Alejandría
Dentro de la flota de MSC Cruceros, el MSC Poesia es un magnífico crucero de 2.560 pasajeros que ha debutado en el puerto de Alejandría, Egipto. Ofrece a sus huéspedes una fascinante fusión de lujo contemporáneo y maravillas históricas. Cuando se presentó el MSC Fantasia en 2008, el Poesia -que había sido el buque insignia de la compañía desde 2008- consolidó la posición de MSC como empresa innovadora.
Admin
El crucero Royal Caribbean hace escala en el puerto de Alejandría
Partirá de Alejandría con recuerdos impagables de su fascinante historia y su animada cultura mientras su crucero Royal Caribbean se prepara para continuar. Con un conocimiento más profundo de una de las ciudades más renombradas del Mediterráneo.
Admin
El crucero Celestyal Crystal hace escala en el puerto de Alejandría
Viaje en el lujoso crucero Celestyal Crystal, famoso por su dedicación a la auténtica inmersión local y un servicio excepcional, y disfrute de lo mejor del Mediterráneo y de la rica oferta cultural de Egipto con una escala en la histórica ciudad portuaria de Alaxandria.
Admin
Sultán Hussein Kamel de Egipto
El sultán Hussein Kamel gobernó Egipto durante unos años cuando los británicos estaban a cargo. Fue la primera persona en tener el título de sultán de Egipto en mucho tiempo. Él no quería ser el gobernante mientras los británicos estuvieran a cargo.
Admin
Ibrahim Pasha 1848 / Ibrahim Mohamed Ali Pasha
Ibrahim Pasha era el hijo mayor del gobernante de Egipto, Muhammad Ali Pasha. Asumió temporalmente el cargo de gobernante de manos de su padre del 2 de marzo al 10 de noviembre de 1848. Ibrahim dirigió una gran campaña militar en la Península Arábiga y derrotó al primer estado saudí. También estableció el ejército egipcio en 1816.
Admin
FuadI / Ahmad Fuad Pasha
Fouad I gobernó Egipto de 1917 a 1922. Después de que Egipto se independizó el 15 de marzo de 1922, cambió su título a Rey de Egipto y Sudán. En mayo de 1898, el príncipe Ahmed Saif Al-Din lo atacó disparándole en el Club Mohammed Ali.