Río Éufrates | Egipto

Proyecto Toshka | Lagos Toshka

Descripción del Proyecto de Toshka , es un proyecto que se llevará a cabo en la zona de Toshka Meadow en Egipto, que tiene como objetivo crear un nuevo delta al sur del Sahara Occidental paralelo al Nilo, contribuyendo a agregar un área de hasta 540 mil acres a la agricultura. parcela, regada con el agua del Nilo, a través del canal Sheikh Zayed, que tiene su parte de agua. Aproximadamente 5.500 millones de m3 anuales. 

Proyecto Toshka: Objetivos del proyecto Superar la brecha alimentaria aumentando la superficie agrícola en aproximadamente 540 mil feddans, hasta un millón de feddans en el futuro. * Maximizar el rendimiento de los recursos disponibles. * Incrementar las exportaciones agrícolas, lo que ayuda a reducir el déficit de la balanza comercial. * Ofrecer oportunidades laborales a muchos jóvenes, especialmente a los del Alto Egipto. * Fomentar la reconstrucción, vivienda y desarrollo de estas áreas y aliviar la presión sobre el valle del Nilo y el delta.Dónde están los lagos Toshka? Los lagos Toshka, ubicados en el desierto occidental de Egipto, contienen las aguas excedentes del Nilo y el lago Nasser. 

El agua de los lagos fluye hacia un valle ubicado en la parte más meridional del lago Nasser. Cuáles son los servicios en la nueva ciudad de Toshka? -Mezquita -Unidad de Salud -Centro comercial -Colegio -estación de agua -Escuela de educación básica y guardería Cuál es el área de la nueva ciudad de Toshka? El área de la ciudad (el cordón interior) es de 2873 acres y el área del cordón exterior es de 10992 acres.

La presa de Asuán creó el lago Nasser como resultado del represamiento de las aguas del Nilo. Para gestionar las inundaciones anuales, el presidente Gamal Abdal-Nasser construyó esta presa en las décadas de 1960 y 1970.

El lago Nasser, uno de los mayores lagos artificiales del mundo, debe su nombre a Gamal Abdul Nasser, presidente de Egipto, que desempeñó un papel fundamental en su construcción. Al construir la presa alta de Asuán sobre el Nilo, el presidente Nasser creó un lago de unos 550 kilómetros de largo.

Reserve sus excursiones con Cairo Top Tours y vea ante sus ojos uno de los proyectos más importantes de Egipto.

All Categories

Compartir en redes sociales.

Originalmente destinado a reubicar a millones de egipcios de las ciudades superpobladas en un "Nuevo Valle del Nilo", el proyecto incluye planes para cientos de miles de hectáreas de tierras de cultivo de regadío. Al igual que los lagos que se formaron en esta región, este proyecto de irrigación depende del agua del río Nilo.

Está situado a 55 kilómetros de la costa occidental de la Gran Presa y a 1 km al sureste de la ruta Asuán/Abou Simbel.  Se encuentra a 90 kilómetros al norte de la ciudad de Abou Simbel.  La granja Waleed bin Talal y la carretera Asuán/Abu Simbel rodean lo que se cree que es una región desértica.

Los lagos Toshka de Egipto se crearon en los años ochenta y noventa desviando agua del lago Nasser al desierto del Sahara mediante un canal artificial.
 

 El Museo Nubio de Asuán es un museo fascinante que muestra la historia, la cultura y el patrimonio del pueblo nubio. El museo exhibe una amplia gama de artefactos, incluidos antiguos objetos nubios, modelos arquitectónicos, trajes tradicionales nubios y obras de arte. Ofrece información sobre las tradiciones, la lengua y el estilo de vida nubios.

En efecto, Abu Simbel se encuentra a unos 280 kilómetros al suroeste de Asuán. Se puede llegar a Abu Simbel en vehículo privado o en una visita guiada. Desde Asuán salen diariamente autobuses y vuelos a Abu Simbel.

El proyecto Toshki es un enorme proyecto de ingeniería en Egipto que comenzó en 1959 y terminó en 1970. El proyecto pretendía construir una presa alta en el río Nilo, en la zona de Toshki, cerca de la ciudad de Asuán. Egipto se planteó este proyecto tras controlar las inundaciones del Nilo que estaban causando grandes daños al país.

La presa alta se diseñó con varios fines, entre ellos

Control de inundaciones: Con la construcción de la presa se minimizaron las devastadoras inundaciones que se producían anteriormente.

Generación de electricidad: La presa contiene una central eléctrica alimentada por la energía generada por el caudal del Nilo, que suministra electricidad a Egipto y otros países de la región.

Riego: La presa suministra agua de riego para la agricultura en Egipto mediante el control del caudal de agua.

El acceso a Toshka desde El Cairo está limitado únicamente al acceso aéreo, ya que Toshka se encuentra a 775 kilómetros de la capital, y se puede llegar a Toshka a través del aeropuerto de Abu Simbel desde el aeropuerto de El Cairo; el aeropuerto de Abu Simbel es el más cercano, y el vuelo dura aproximadamente 2 horas y 35 minutos.

;

Socios de Cairo Top Tours

Echa un vistazo a nuestros socios.

whatsapp-icon Cairo Top Tours